Cómo se calcula el subsidio por enfermedad del IESS y cómo cobrarlo

Estás enfermo o deseas obtener el subsidio del IESS para poder estar tranquilo durante tus días de retiro, no te preocupes, aquí te enseñaremos lo que necesitas saber al respecto.

Los subsidios son un apoyo económico para una entidad o persona por parte de un organismo social, con el objetivo de satisfacer una necesidad es específico. En este caso, el organismo sociales es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Si un trabajador, por motivos de salud, recibe el certificado del IESS para un reposo o debe permanecer en aislación en una casa de salud por un período mayor a tres días, la Empresa empleadora deberá pagar la diferencia el subsidio ofrecido por IESS y la remuneración del trabajador.

Cómo se calcula el subsidio por enfermedad del IESS y cómo cobrarlo.

¿Cómo se calcula el subsidio del IESS?

Para realizar el cálculo de dicha diferencia, la empresa correspondiente ha de utilizar el mismo sistema usado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para determinar la cantidad que ésta institución está obligada por ley a pagar al trabajador en reposo o aislación.

Durante los primeros tres (3) días de enfermedad, esta empresa deberá cubrir el 50% de su remuneración, previamente al certificado médico otorgado de acuerdo a la ley, o por medio de la Empresa.

En caso de que el trabajador deba ser hospitalizado o que su enfermedad le retenga por más de tres días, y éste tenga derecho al subsidio del IESS, la empresa cubrirá el 100% de su remuneración.

Cómo se calcula el subsidio por enfermedad del IESS y cómo cobrarlo.

Los casos en que el trabajador haya sido hospitalizado deberán ser comprobados por medio de una certificación suscrita por el director o directora de la casa de salud en la que dicho trabajador fue hospitalizado.

Requisitos para el trámite

El Seguro Social pagará el subsidio en caso de enfermedad o accidente si se cumplen ciertos términos.

Si el afiliado tiene 6 aportaciones de 30 días, el mismo posee el derecho al pago por subsidio de enfermedad. En caso de ser un accidente, el Seguro Social cubre al empleado solo el primer día en relación a dependencia.

Asimismo, el IESS se encarga de subsidiar el 75% perteneciente al promedio de los meses aportados en caso de enfermedad desde el cuarto día hasta seis meses, y en caso que sea un accidente de trabajo se hará desde el primer día.

Igualmente, es de suma importancia que el afiliado posea una cuenta bancaria en el IESS, debido a que todos los pagos serán realizados a través de este medio.

Cualquier afiliado que desee realizar el trámite para este subsidio monetario, bien sea por maternidad o enfermedad, puede hacerlo desde cualquier Centro de Atención Ambulatoria e ir al área de Trabajo Social. Allí han de presentar el certificado original y la copia emitido por el médico particular, y copia de su cédula.

En caso de ya tener este certificado de descanso médico, este deberá ser avalizado por la dirección administrativa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Asimismo, al empleador deberán ser entregadas todas las copias de los Certificados para justificar el descanso médico por el número de días necesarios.

Especificaciones del certificado médico

El certificado médico debe ser el papel membretado del Hospital o Clínica y escrito en computadora. En él debe ser señalado el lugar y fecha de su emisión, la cual debe coincidir con la fecha de inicio del reposo, así como el fin del mismo reposo en números y letras.

También debe contener nombres y apellidos completos del paciente y su número de cédula de ciudadanía. Debe contener el diagnóstico claro y el código de la enfermedad.

Por último, debe tener el sello con nombre, código y firma del médico. El certificado debe estar en el mejor estado posible, sin tachaduras ni enmendadura alguna.

Cómo se calcula el subsidio por enfermedad del IESS y cómo cobrarlo.

Detalles a tener en cuenta

Esta ha sido la información que hemos recogido sobre cómo se puede cobrar y calcular el subsidio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para enfermedades, y para los accidentes.

Recuerda que si tienes más dudas al respecto de este tema puedes hacer tus preguntas en la caja de comentarios, o bien buscar en las webs oficiales del IESS para obtener más información y llamar a sus números de atención.

Si conoces de alguien que requiera conocer esta información, te invitamos a compartir este artículo.

 

Deja un comentario