Todos los seguros sociales poseen un entorno muy curioso. Pues, los servicios que brindan son variados y pueden cambiar de acuerdo a cada país. No obstante, cada uno de estos comparten un mismo objetivo, suministrar asistencia a toda persona que tenga un porcentaje muy elevado de baja vida económica o pobreza. Actualmente, uno de los beneficios que se pueden conseguir con esta institución es el historial laboral del IESS y en las próximas líneas conoceremos más acerca de esta.
¿De qué trata el historial laboral del IESS?
Cuando se habla referente al historial laboral del IESS se hace mención de un resumen que detalla el tiempo devengado por los trabajadores que están afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), o por cuenta propia al trabajar en un fondo de carácter privado.
En otras palabras, esta historia es la que indica un récord de horas trabajadas y pagadas a los trabajadores, una hoja de vida laboral que tiene cotizaciones.
Función y usos del historial laboran del IESS
La función del historia laboral del IESS es obtener información referente a las diversas cotizaciones que han acumulado los trabajadores durante su trayectoria y jornada laboral, claro, luego de haberse afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Es relevante manifestar que gran parte de las instituciones solicitan esta clase de historial, de hecho, este es un requisito fundamental para solicitar créditos de distintas categorías en instituciones financieras.
Del mismo modo, se puede asegurar que al instante de cancelar los impuestos, la historia laboral servirá como herramienta probatoria para investigar y consultar las ganancias obtenidas por el contribuyente. Esta función es para generar una información con mayor transparencia al momento de realizar las declaraciones tributarias.
Pasos para sacar el certificado del historial laboral del IESS
Si se desea conocer el récord laboral, es importante decir que el proceso es realmente sencillo y estará disponible durante las 24 horas del día todos los días del año, pues la consulta es ejecutada por internet.
Un dato de interés antes de realizar el procedimiento es que se aconseja usar el navegador de Google Chrome porque es el que mejor soporta la plataforma digital. De esta manera, no habrá problema al acceder a la oficina virtual.
Ahora sí, los pasos a seguir para cumplir con la labor, son:
- Ingresar al portal web de iess.gob.ec.
- Ir a la opción de asegurados y dar click en la opción “Afiliados“.
- Se desplegará un menú de opciones de consultas, la que se está buscando se localiza en la primera fila, es decir, en la cuarta posición de izquierda a derecha “Historial laboral“.
- Una vez seleccionada la opción, se tendrá que ingresar los datos de acceso.
- Elegir la opción de consulta, la misma mostrará cuatro resultados: tiempo de servicio por empleador, aportes, detalles de calores recaudados y consulta de novedades.
- En la primera opción se mostrará una planilla de la historia laboral solicitada, en ella se podrá percibir la cantidad de horas trabajadas, además de los datos personales, el historial del periodo de trabajo por empresa y el resumen de aportaciones.
Forma de descargar e imprimir el historial laboral del IESS
Descargar e imprimir el historial laboral del IESS es una decisión personal. El documento puede servir para la gestión de una amplia variedad de trámites en Ecuador. Por esa razón, es necesario meterlo siempre al alcance de nuestras manos. Ahora bien, los pasos a seguir para la descarga e impresión, son:
- Seguir los pasos detallados en el punto anterior.
- Cuando aparezca la planilla de la historia laboral en la pantalla, se deberá dar click en el botón “Imprimir“.
- Se generará un documento en formato PDF para la descarga.
- Dar click en “Finalizar el proceso de impresión“.