Cómo descargar e imprimir la planilla de luz CNEL

La empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) nos brinda la ventaja de poder consultar el monto a pagar de nuestra planilla de luz mediante internet.

Se puede consultar la planilla utilizando simplemente el número de cédula, RUC, el nombre o el Código Único Eléctrico Nacional.

¿Qué es el CNEL?

CNEL son las siglas que se atribuyen a la Corporación Nacional de Electricidad. Su principal función es ofrecer un servicio público para la distribución, generación y abastecimiento de energía eléctrica.

Del mismo modo, esta se encarga de tramitar y recolectar el pago de la planilla de luz.

imprimir-descargar-cnel-consultar

¿Cómo se consulta la planilla de luz?

Para poder consultar la planilla de luz se debe hacer lo siguiente:

  • Lo primero es dirigirse a la página oficial de CNEL en www.cnelep.gob.ec/planillas
  • Luego seleccionamos la opción que nos sea más cómoda: número de cédula, número RUC o Código Único.
  • Colocamos el número del código (según la opción que seleccionamos anteriormente).
  • Y listo, se visualizará el monto a pagar de tu planilla de luz.

¿Cómo se descarga e imprime la planilla de luz?

  • Tras consultar el monto, le damos clic al botón que dice Planilla. 
  • Un archivo PDF se descargará en nuestro dispositivo.
  • Abrimos el documento y ya tendríamos nuestra planilla para poder imprimir en cualquier momento.

¿Dónde puedo pagar la planilla o factura del CNEL?

El pago de la planilla lo puedes hacer en línea desde las bancas móviles o agencias bancarias. Los bancos que puedes utilizar son:

  • Banco del Barrio
  • Banco Pichincha
  • Banco del Pacífico
  • Banco Guayaquil
  • Banco de Machala
  • Pagoágil
  • Produbanco
  • Servipagos

Si prefieres pagarlo en físico, lo puedes hacer en Western Union

¿En cuáles provincias puedo consultar la planilla de luz?

Las provincias para consultar la planilla de luz son:

  • Bolívar
  • El Oro
  • Esmeraldas
  • Guayas – Los Ríos
  • Manabí
  • Milagro
  • Santa Elena
  • Santo Domingo
  • Sucumbios

Algunas preguntas frecuentes

¿Qué es el Código Único?

Es el código usado para identificar a los usuarios que utilizan el sistema de CNEL.

El código consta de 10 dígitos y se puede observar en la planilla de luz que llega a nuestra residencia.

¿Qué es la planilla CNEL?

Es simplemente la típica planilla de luz o factura de luz.

¿Qué pasa si no pago a tiempo el recibo?

Si esta situación llegase a pasar, se suspendería tu servicio eléctrico. Para restaurarlo se debería pagar la planilla más los costes de reconexión.

No se recomienda manipular las conexiones personalmente, ya que el CNEL puede llegar a multarte y hasta presentar cargos judiciales.

¿Qué hago si pierdo el recibo de luz?

Esto no debería ser algo para asustarse. Como se explicó aquí, puedes consultar e imprimir tu planilla sin ningún problema.

Deja un comentario