El registro civil es una entidad administrativa pública que se encarga de dejar algún aval o constancia de los hechos o acontecimientos relativos al estado civil de las personas físicas. En este servicio se lleva un registro de los nacidos, filiaciones, nombres y apellidos de las personas, fallecimientos reales o presuntos, además de los matrimonios. En las próximas líneas estaremos hablando acerca de cómo es una consulta de datos personales en el registro civil, su fundamento, entre otros datos de sumo interés para ti.
Fundamento del registro civil
Siempre es buen consejo llevar a cabo un fundamento que acredite de manera segura e indiscutible las condiciones de capacidad, edad, solteros o incapacitación que posea una persona. En este sentido, detallar esto en el registro civil permitirá que se obtengan archivos oficiales que puedan beneficiar al solicitante, Estado o terceros.
Forma de cómo ejecutar una consulta de datos personales en el registro civil
Actualmente, el gobierno de la República de Ecuador ha creado una plataforma virtual que tiene la función de que los ciudadanos puedan acceder fácilmente al sistema y consultar sus datos personales conforme a los datos informativos que se hallan archivados en el registro civil. De esta manera, será más preciso para cada individuo tener un mejor control de lo que desea buscar.
Si quieres conocer un poco más de esta página oficial y deseas consultar tu número de cédula, estas lineas son para ti.
Ahora bien, si está entre tus planes buscar un número de cédula por internet de forma eficaz, deberás tener en cuenta la fecha de nacimiento o nombres y apellidos del que se vaya a consultar. En torno a lo expuesto, la forma correcta de colocar los datos, son:
- PrimerApellido/SegundoApellido/PrimerNombre/SegundoNombre. En caso de no presentar algún dato, se deberá colocar el símbolo %, por ejemplo: Zambrano % Juan h% .
- Luego presionar el botón “Consultar”.
Si los datos señalados son correctos, el sistema enseñará la siguiente información:
- Clase y número de la cédula.
- Apellidos y nombres de la persona consultada.
- Lugar y fecha de nacimiento
- Pormenorizaciones de registro civil sobre su nacimiento
- Nacionalidad.
- Fotografía del cedulado.
- Estado Civil.
- Nombres del cónyuge.
- Instrucción.
- Profesión u ocupación.
- Clasificación individual dactiloscópica.
- Nombres y apellidos de los padres.
- Firmas del cedulado y de la autoridad competente.
- Fechas de expedición y de expiración de la cédula.
- Cédula de identidad ecuatoriana
Importancia de la consulta de datos personales en el registro civil
En este sistema tendrás la ventaja de consultar tus datos personales con tan solo ingresar tu fecha de nacimiento o nombre y apellido. Esta herramienta fue concebida para que todo aquel individuo de nacionalidad natural ecuatoriana o residente pueda realizar algún trámite que requiera el uso del registro civil sin necesidad de acudir directamente a una de las sedes principales.
Ya que se trata de un servicio en línea, trabaja las 24 horas del día en cualquier momento.
Para finalizar es importante decir que la cédula es el único documento oficial que consta la identidad de las personas que se localizan en Ecuador. El registro civil está en el deber de emitir el documento a los ciudadanos ecuatorianos como también a los extranjeros residentes.